top of page
Buscar

Esto dice la ley en México sobre el contrato individual de trabajo

  • Foto del escritor: GPF Asesoría de Negocios
    GPF Asesoría de Negocios
  • 8 ago
  • 2 Min. de lectura

Al momento de comenzar una relación laboral sin contrato no tenemos un rumbo legal, solo avanzas sin un fin establecido. Este documento no es solo un papel de requisito, este te respalda como trabajador con base a tu esfuerzo y tiempo.


Fundamento legal artículo 20 de la ley federal del trabajo. 

Este articulo define la relación de trabajo como la prestación de un trabajo personal subordinado a una persona, mediante un pago de un salario. Se tiene que dar condiciones seguras, pagar un salario justo y se deben respetar los derechos. (art 123 constitucional).


ree

¿Por qué es un tema de interés personal?

Porque no solo somos una vacante que se debe cubrir, somos personas son metas, sueños y ambiciones, sin olvidar que tenemos necesidades en nuestra vida diaria, el tener tu contrato firmado te da seguridad emocional, saber que estas formal y legalmente dentro de una empresa o empleo, tienes conocimiento sobre tu ingreso fijo, y reconocer tu obligación jurídica. Muy importante las prestaciones que este te debe generar como IMSS, INFONAVIT, vacaciones, aguinaldo y más.  

                                                                                                                                                                            Lo que por ley debe contener tu contrato:

  • Nombre, nacionalidad, edad, Curp y domicilio.

  • Duración.

  • Puesto.

  • Lugar, días y horario.

  • Salario, forma y día de pago.

  • Días de descanso y vacaciones.

  • Nombre del patrón y del lugar donde se prestan los servicios.


Lo que tu contrato no debe contener, temas de apariencia física, orientación sexual, genero ni tampoco la religión que prácticas.

 

Incluso aunque no firmes ningún documento, si estas en un trabajo ya existe la relación laboral, se presume que hay ciertas condiciones a tu favor, pero él no tener contrato te puede complicar una demanda por despido, el cálculo de tu liquidación o el reclamo de prestaciones. Lo ideal es que la empresa genere tu contrato el cual estipule de forma clara y este firmado por parte de ellos y del trabajador.


El trabajo de un ciudadano no es solo con la finalidad de sobrevivir para generar ganancias para sus deudas, es mas allá debería tomarse como la identidad, libertad, futuro, independencia de esa persona, y con esto se comprueba el valor que tiene tu tiempo, tu salud física y mental es importante. Tu trabajo se debe llevar a cabo con base a la dignidad.


En GPF Asesoría de Negocios estamos para apoyar a los patrones en elaborar los contratos y garantizar los derechos que hablamos en este artículo, así como también en defender a los trabajadores si dichos derechos se ven afectados.

Autora: Lic. Karime Inda.

 
 
 

Comentarios


Matriz 

CULIACÁN, SINALOA

MAZATLÁN, SINALOA

Calle José Aguilar Barraza #1345, Col. Centro Sinaloa, C.P. 80000, Culiacán, Sinaloa, México.

Rafael Buelna #885 Int. 204 Col. Lomas de Mazatlán, Mazatlán, Sin. C.P. 82110

LOS MOCHIS, SINALOA

Blvd. Antonio Rosales #702 Local
1-A Col. Centro, Los Mochis Ahome, Sin. C.P. 81200

  • Facebook - círculo blanco
  • Instagram - Círculo Blanco

PUEBLA DE ZARAGOZA

Calle 23 sur #3103 A, Col. Benito Juárez. Puebla, México C.P. 72410

bottom of page