top of page
Buscar

Cambios en la Nómina a implementar en este inicio del Ejercicio Fiscal 2024

Foto del escritor: GPF Asesoría de NegociosGPF Asesoría de Negocios

Como ya es de conocimiento general, a cada inicio de año, se deben realizar una serie de ajustes en materia fiscal, contable, administrativa y laboral, siendo que, a diferencia del año anterior, este año solo debemos realizar el incremento de salario diario integrado que perciben los trabajadores dados de alta con el mínimo, para lo cual, nos permitimos hacerle de su conocimiento los cambios en las nóminas a partir de este 1º. de enero de 2024, siendo estos los siguientes:

Por: Jorge Hernandez.


AUMENTO AL SALARIO MINIMO GENERAL Y PROFESIONAL

El pasado martes 12 de diciembre de 2023 se publicó en el Diario Oficial de la Federación, la Resolución del H. Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos mediante la cual se establecen los salarios mínimos para el año 2024, mismos que tienen una vigencia a partir del 1º de enero de 2024, incrementándose al igual que el año pasado, en un 20% en las dos zonas geográficas para quedar de la siguiente forma:


Área geográfica de la Zona Libre de la Frontera Norte

$374.89pesos diarios por jornada diaria de trabajo

El Resto del país

$248.93 pesos diarios, por jornada diaria de trabajo

Aumentando de igual manera los salarios mínimos profesionales en un 20% en ambas áreas geográficas, y con igual vigencia para las profesiones, oficios y trabajos especiales, como cantidad mínima que deben recibir en efectivo los trabajadores por jornada diaria de trabajo.


Compartiendo , la tabla con los nuevos sueldos en el siguiente link:  https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/873886/Tabla_de_Salarios_M_nimos_2024.pdf


Por lo que se deben realizarán, los cambios ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, para ajustar los sueldos actuales con la finalidad que ninguno de los sueldos diarios, quede por debajo de dicho sueldo, tanto general como profesional en su caso; al ser dicha cantidad, la mínima que deberán recibir en efectivo las y los trabajadores y de esta manera cumplir con las disposiciones legales y evitar la imposición de multas.

 

TARIFAS ISR 2024

La Ley del Impuesto Sobre la Renta señala en su artículo 152, que las tarifas del ISR deberán actualizarse cuando se alcance una inflación acumulada mayor a 10% desde su última actualización. Siendo que el año pasado la inflación no rebaso ese porcentaje, por lo que las tablas de ISR se mantienen vigentes a las del año pasado y que corresponden a 2023, mismas que fueron publicadas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) el martes 27 de diciembre de 2022 en el Diario Oficial de la Federación (DOF) las tablas que establecen las tarifas del ISR que estarán vigentes también para este 2024 para las personas físicas.

Por lo que en este tema no existiría cambio alguno que implementar.


UNIDAD DE MEDIDA Y ACTUALIZACIÓN (UMA) ENERO DE 2024

La UMA o también llamada UNIDAD DE MEDIDA Y ACTUALIZACIÓN es la referencia económica en pesos para determinar montos por el pago de obligaciones y supuestos previstos en las leyes federales, siendo el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) el órgano encargado de ajustarla y establecerla cada año; Como también recordaremos, la UMA es la unidad de cuenta, índice, base, medida o referencia económica en pesos para determinar la cuantía del pago de las obligaciones y supuestos previstos en las leyes federales y estatales, así como en las disposiciones jurídicas que emanen de todas las anteriores.


En el tema de nóminas, actualizaremos los parámetros de los sistemas de nóminas, pago de Cuotas obrero patronales y créditos INFONAVIT (SUA); lo anterior para aplicar correctamente las percepciones exentas y gravadas para efectos del cálculo de Impuesto sobre la Renta (ISR) Sueldos y Salarios. (aplicación del Art. 93 de la Ley del ISR), entre otros cambios a realizar.


Siendo que, a estas fechas, nos encontramos a la espera de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) nos da a conocer la actualización del valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), la cual tendrá vigencia en 2024, compartiéndola con Ustedes en cuanto se publique.


Por lo que en GPF Asesoría de Negocios, nuestro personal, tanto operativo, contable y jurídico lo apoyará en las dudas o inquietudes que pudiesen tener en estos y otros temas, poniéndonos a su disposición en los números o correos de contacto.

 
 
 

Comments


Matriz 

CULIACÁN, SINALOA

MAZATLÁN, SINALOA

Calle José Aguilar Barraza #1345, Col. Centro Sinaloa, C.P. 80000, Culiacán, Sinaloa, México.

Rafael Buelna #885 Int. 204 Col. Lomas de Mazatlán, Mazatlán, Sin. C.P. 82110

LOS MOCHIS, SINALOA

Blvd. Antonio Rosales #702 Local
1-A Col. Centro, Los Mochis Ahome, Sin. C.P. 81200

  • Facebook - círculo blanco
  • Instagram - Círculo Blanco

PUEBLA DE ZARAGOZA

Calle 23 sur #3103 A, Col. Benito Juárez. Puebla, México C.P. 72410

bottom of page